Las encías pueden sangrar espontáneamente o por defecto del cepillado.
Si a esto se añaden otros síntomas como ser más sensible al frío o mal aliento, quiere decir que hay algún problema en sus encías y debe acudir a un especialista.
¿Por qué sangran las encías?
Sangran porque existen unas bacterias que anidan donde el diente se une con la encía, que si no se eliminan por el cepillado dental dan origen a una enfermedad que se llama periodontitis (piorrea).
¿Por qué se quedan esas bacterias en la unión de encía y diente?
Una falta de limpieza minuciosa y eficaz.
Tan sencillo como eso. Con una limpieza minuciosa y eficaz, podemos evitar este problema. Estas bacterias producen sustancias tóxicas que destruyen los tejidos de alrededor del diente, es decir, tejido que sujetan el diente.
En una fase inicial con un correcto cepillado se vuelve al estado normal de salud que llamamos nosotros salud periodontal; es la fase temprana de la enfermedad de las encías llamada gingivitis.
Cuando no se trata esta fase inicial, se va a producir una pérdida del hueso que rodea el diente lo cual da lugar a otro término que nosotros llamaos periodontitis. En esta fase de periodontitis además del correcto cepillado ya necesita de la intervención de un profesional de la odontología para tratar la enfermedad, naturalmente cuanto antes se trate más posibilidades tenemos de éxito.
Qué es el éxito
el éxito es que en el futuro paciente no pierda sus dientes a causa de esta enfermedad lo cual se consigue con un correcto tratamiento y tratamiento (eliminación de la placa bacteriana o dental).